Cosmética corporal, facial, maquillaje... para mujer y hombre

Mi cuenta
0 artículos

¡Todavía no hay productos!

Temas

¡Dentro de casa también hay polución!

Publicada: 22 de abril de 2020, 19:27 · Cosmética Facial

¡Dentro de casa también hay polución!

LLevamos ya un mes y medio de confinamiento, nuestra piel sufre porque en casa aunque pensemos lo contrario también hay polución.

La contaminación se cuela dentro de casa y se conoce como "In-door". Esta contaminación no la notamos, pero tiene sus efectos en la piel, por eso es normal notar ciertos cambios en nuestra piel.

Te contamos que es lo que nos afecta en casa a nivel de la piel:

  • Aire doméstico, debido a un excesivo uso de productos de limpieza, calefacción y aire acondicionado.
  • Contaminación electromagnética, debido a las ondas de televisión, radio, telefonía, wi-fi, bluetooth...
  • Contaminación lumínica, debido a un abuso de los dispositivos digitales. Afecta a nuestra piel la luz que proviene de las pantallas de los ordenadores, tablets, teléfonos móviles y televisión.

Por todas estas cosa nuestra piel está mas seca, deshidratada, apagada, sensible, axfisiada, con mas granitos, en general mas envejecida y sin luz.

Por eso en Estética Carmen Seijo te proponemos un tratamiento para lucir una piel mas hidratada, luminosa, menos sensible, con menos rojeces, queremos detoxificar la piel de todos los contaminantes que nos afectan ahora mismo en nuestro hogar.

1. Limpiar con el producto que mejor se adapte a nuestro tipo de piel, por la mañana y por la noche, antes de aplicar tu tratamiento facial:

2.Una vez a la semana, tenemos que exfoliar la piel, para eliminar células muertas y que los productos penetren mejor. Te    recomendamos uno para todo tipo de pieles, Revitalising Scrub Facial Essentials.

3.Por la mañana aplicar Urban Bio Shield Oxygen, un sérum simbiótico de rápida absorción que repara y protege la  “cuarta capa” de la piel, la microbiota, ofreciendo una protección frente la polución de los entornos urbanos. A continuación aplicar la crema de tratamiento habitual.

4. Por la noche antes de tu tratamiento de belleza diario, aplicar unas gotas de Repairing Overnight Elixir Collection, un sofisticado elixir de textura aterciopelada y fundente, que ha sido especialmente diseñado para combatir el envejecimiento digital, asociado a los radicales libres emitidos por los dispositivos digitales.

5. Una vez por semana también te recomendamos una mascarilla. ¿Cual se adapta mejor a tu tipo de piel?

En Estética Carmen Seijo esperemos que pruebes este tratamiento para que después del confinamiento luzcas una piel luminosa, hidratada y radiante.

Además por la compra de los productos Urban Bio Shield Oxygen + Repairing Overnight Elixir Collection te regalamos una de las mascarillas del paso número cinco, hidratante o detoxificante.

Entradas relacionadas
Mitos y realidades de las cremas anti-edad
En el mundo de la cosmética, las cremas anti-edad despiertan tanto admiración como escepticismo. Seguro que has escuchado afirmaciones que parecen sacadas de un cuento de hadas y otras que tachan a estos productos de inútiles. Desde Estética Carmen Seijo , queremos desmitificar el tema para que tom
Cosmética vegana: ¿Qué es?
¿Te has preguntado alguna vez qué contienen los productos que usas en tu rutina diaria? Muchas veces, sin saberlo, aplicamos en nuestra piel ingredientes derivados de animales. En este sentido, la cosmética vegana nace como una alternativa ética y consciente para quienes quieren cuidar su piel sin
Razones para introducir el sérum en mi rutina de cuidado facial
Si desde Centro de estética Carmen Seijo te decimos que hay un paso en tu rutina de cuidado facial que puede transformar tu piel con resultados visibles en poco tiempo, ¿te interesaría el dato? El sérum es ese producto que, una vez pruebas, no puedes dejar de usar. Con una alta concentración de act
¿Cómo cuidar mi piel sensible este invierno?
El invierno, con sus bajas temperaturas y vientos fríos, puede ser especialmente desafiante para las personas que tienen una piel sensible. La combinación de factores climáticos y ambientes interiores secos son motivos suficientes para provocar enrojecimiento, irritación y una sensación constante d

¡Síguenos en las redes!

¿Necesitas ayuda?

Síguenos en Instagram

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter para recibir ofertas y novedades exclusivas.

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.